Bienvenidos a una reseña del 8º Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2019...
En este espacio hablaremos de los aciertos y desaciertos del Festival #LosCabos8. Antes que nada quiero comenzar con establecer una FELICITACIÓN ENORME al comité organizador por este evento tan bien, bien organizado. He tenido la fortuna de asistir a los últimos 3 festivales y quiero decir que este festival, por muuuuuuuuchooooooooo, supera con creces la organización, el compromiso, la promoción y la seriedad que este evento se merece desde el primero de ellos en su clase en el 2011.
Comencemos con decir que este año pudimos ver los horarios desde hace una semana en LÍNEA (dale click a Línea para acceder a la página del Festival), gran avance, créanme cuando les digo que la experiencia de un festival mejora a sobremanera cuando puedes organizar tus horarios y comprar los boletos con tres días de anticipación. Lo sé lo siento MOVIE-NERD, pero es que en verdad no saben el casi cero estrés que esto hizo a mi ser, sin contar que me anexé al horario creado por una amiga canadiense este año, sólo para quitarme aún más estrés de encima y aunque tengo que decirlo, no he asistido a películas de cine mexicano "shame on me", la selección ha tenido de todo un poco. Además este año por segunda vez, pero que realmente funciona por primera vez; puedes ¡¡¡¡¡bajar el Catálogo con reseñas de cada película!!!! Aquí les dejo el link para que lo bajen. https://drive.google.com/file/d/1V_tBhFGRTUUSeilBaqMgepEmq6zLzm6Q/view
Las películas exhibidas han sido seleccionadas por un grupo que ha trabajo de ello desde hace al menos 3 años, y se nota el basto conocimiento que evidentemente todo crítico debe tener... La excelente selección internacional de 42 Filmes que cubren una amplia gama de temas y valores que representan países, directores y tendencias. Y es que si comenzamos con decir que Los Cabos tiene la oportunidad de apreciar desde un animé como "Weathering with you" de Makoto Shinkai de Japón; obra de arte literaria que recrea el inicio de una leyenda, Ganadora del Premio Grand Prix de Cannes como"Atlantique" de Mati Diop, colaboración de Francia, Bélgica y Senegal; pasando por Francia con "Verité" de Hirokazu Kore-eda quien es es un maestro en la creación de personajes, no lo digo yo, lo dice La Palma de Oro que recibió del mismo Festival de Cannes en 2018 por Shoplifters; también de Francia tenemos a Frankie de Ira Sachs, esta no la he visto así que no puedo opinar demasiado aún. Ahora bien este año tenemos una amplia selección de Canadá como "Antigone"de Sophie Deraspe que nos deleitaron con su visita de dos de sus actrices; Ash de Andew Huculiak y con estrellas de la película en el festival, también hay por supuesto selecciones de los Estados Unidos sobretodo películas de Adam Driver como "The Dead Don't Die", "The Report", "Marriage Story"con Scarlett Johansson; con ella misma Jojo Rabit del Director Taika Waititi; por mencionar algunos de los 42 filmes. Con especial mención hablo ahora de Filmes como The King Maker documental de Karen Greenfield ganador de 8 premios internacionales; y Próxima con Eva Green; como parte de un nuevo grupo de filmes que establecen un parteaguas en el mundo del cine, historias de mujeres dirigidas por directoras de cine.
Cabe recalcar que Robert de Niro hizo los honores de la Inauguración del Festival de Cine de Los Cabos 2019, presentando su última película "The Irishman".
Este blog comienza con el pie derecho, trataré de dejar una reseña-crítica de estos 42 filmes, de los cuales podré ver entre 14 y 18 durante el festival, (llevo 9 y es viernes), por el momento les dejo por aquí links de las películas mencionadas, dénles click y podrán ver los trailes de estas en youtube, así como páginas con entrevistas de actores y directores que se mencionan en este artículo para iniciar esta aventura cinematográfica con todos ustedes.
Comments
Post a Comment